TY - JOUR
T1 - El uso del potencial dialógico de Twitter: el caso de las marcas de moda
AU - Navarro-Beltrá, Marián
AU - Miquel-Segarra, Susana
AU - Garcia Medina, Irene
N1 - Acceptance email in SAN, also gives pub date of March 2017
Email to publisher 27-7-17; VoR free to read and download online, made AAM open.
Exception email in SAN
^Exception status: author email in SAN; agreed no exception can be applied (library exception review, October 2018)
PY - 2017/3/31
Y1 - 2017/3/31
N2 - Las marcas de moda pueden ver en el uso de las redes sociales una manera de interactuar con sus stakeholders que puede mejorar las relaciones que mantienen con ellos y su imagen. Así, se pretende analizar la comunicación que las marcas de moda realizan a través de Twitter. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de 1135 tweets publicados en 2016 por H&M, Zara, Ralph Lauren y Hugo Boss. Aunque no existe consenso entre las marcas estudiadas se puede afirmar que, en general, Twitter posee un amplio potencial dialógico que las marcas de moda no están aprovechando plenamente.
AB - Las marcas de moda pueden ver en el uso de las redes sociales una manera de interactuar con sus stakeholders que puede mejorar las relaciones que mantienen con ellos y su imagen. Así, se pretende analizar la comunicación que las marcas de moda realizan a través de Twitter. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de 1135 tweets publicados en 2016 por H&M, Zara, Ralph Lauren y Hugo Boss. Aunque no existe consenso entre las marcas estudiadas se puede afirmar que, en general, Twitter posee un amplio potencial dialógico que las marcas de moda no están aprovechando plenamente.
KW - Twitter
KW - fashion brands
KW - social media
M3 - Article
SP - 1
JO - Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación
JF - Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación
SN - 1139-1979
IS - 36
ER -