Microfinanzas y servicios no financieros: combinación clave para aliviar la pobreza: el caso de Chiapas, México

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter (peer-reviewed)peer-review

Abstract

Book abstract: Desde fines del Siglo XX y durante los primeros años del presente siglo, los estudios sobre el desarrollo recuperaron su importancia dentro del amplio espectro de las ciencias sociales. Después de una etapa de haber sustentado como eje medular de análisis a la disciplina económica, y luego de mantenerse al margen de los temas más significativos de la agenda pública como consecuencia de un pensamiento social dominante que subvaloró nuevos enfoques y la intervención social mediante políticas públicas, los estudios del desarrollo son ahora reconocidos en una nueva dimensión multidisciplinar centrada en los paradigmas del pensamiento complejo y el análisis sistémico.
Hoy en día las discusiones en torno a los procesos de desarrollo se enriquece dentro de las ciencias sociales a partir de una nueva concepción, la cual se deconstruye en distintas esferas analíticas como el desarrollo humano, el desarrollo sustentable, el desarrollo económico, el desarrollo institucional y el desarrollo regional y local. En este marco el desarrollo asume nuevas posibilidades de reflexión y comprensión de la sociedad desde una perspectiva no lineal de los procesos sociales, basado en una reconsideración no economicista del concepto de bienestar y, finalmente, asumiendo el papel activo de grupos sociales, unidades y sectores productivos, instituciones e, incluso, articulaciones territoriales o regiones
Original languageSpanish
Title of host publicationNuevos Enfoques del Desarrollo: Una Mirada desde las Regiones.
EditorsLuis Enrique Gutierrez Casas, Myrna Limas Hernandez
Place of PublicationMexico
PublisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
Pages182-210
Number of pages29
ISBN (Print)9786077953432
Publication statusPublished - 2011

Keywords

  • Chiapas
  • microfinance
  • poverty
  • Latin America

Cite this