Abstract
En esta investigación se estudia la influencia de las variables operacionales; intensidad, voltaje y velocidad de avance, sobre la resistencia a la corrosión de soldaduras por arco sumergido (SAW) de aceros inoxidables dúplex SAF 2205. Bajo la combinación de estos parámetros se establecieron ocho (8) condiciones de energía de entrada (HI) y a partir de ellas, las soldaduras se clasificaron en tres (3) grupos en función de la variable manejada. Una vez elaborados los cupones se realizó análisis metalográfico mediante microscopía óptica y electrónica para caracterizar la microestructura presente en cada cordón. Se realizaron dos tipos de ensayos para evaluar la resistencia a la corrosión en un medio salino, el primero fue inmersión durante cuarenta y cuatro (44) semanas, y el segundo fue mediante la realización de curvas de polarización cíclica galvanostática escalonada (PCGE), ambos en una solución de NaCl 3,5% en peso. Del análisis de los resultados se
obtuvo que la pérdida de la resistencia a la corrosión localizada de este tipo de aceros, luego de soldarlos, se debe principalmente a dos causas: la primera esta asociada a la microestructura en la zona de fusión, y la segunda, a la presencia de algunos defectos de la soldadura como grietas y poros.
obtuvo que la pérdida de la resistencia a la corrosión localizada de este tipo de aceros, luego de soldarlos, se debe principalmente a dos causas: la primera esta asociada a la microestructura en la zona de fusión, y la segunda, a la presencia de algunos defectos de la soldadura como grietas y poros.
Original language | English |
---|---|
Title of host publication | Suplemento de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales |
Publisher | Universidad Simón Bolívar |
Pages | 289-296 |
Number of pages | 8 |
Volume | S1 |
Publication status | Published - 20 Jul 2009 |
Keywords
- welding
- corrosion
- pitting
- duplex
- SAF 2205